El Santo Rosario es un arma poderosa

El Rosario es una arma poderosa para hacer huir a los demonios y mantenerse alejado del pecado… Si se desea paz en los corazones, en el hogar, en la familia, en el país, reúnanse cada tarde para recitar. No dejen que pase ni un solo día sin decirlo, no importa cuan agobiados estén.»

Papa Pío XI

Publicado en Noticias, Publicaciones | Comentarios desactivados en El Santo Rosario es un arma poderosa

Nuestra Señora, la Virgen del Rosario.

7 de octubre: Nuestra Señora del Rosario.
En el año 1208 la Virgen María se le apareció a Santo Domingo de Guzmán, le entregó el Santo Rosario -en la forma como lo conocemos hoy- y le enseñó cómo rezarlo. Nuestra Santa Madre le encomendó entonces al santo español que se convirtiese en propagador de esta devoción. Así lo hizo Santo Domingo y el Rosario, a lo largo de los siglos, caló hondo en el alma de todos los católicos. Uno de los episodios históricos que ha sido determinante en la historia de la difusión del Rosario fue la “Batalla de Lepanto” (7 de octubre de 1571). En ella una coalición de tropas y fuerzas navales cristianas se enfrentaron a la armada del Imperio (turco) Otomano con el propósito de detener sus ambiciones expansionistas en Occidente y recuperar soberanía alrededor del Mediterráneo. Los cristianos, antes de la batalla, se encomendaron a la Virgen y rezaron el Santo Rosario. La victoria contundente que se produjo posteriormente fue atribuida a la intercesión de la Virgen.
El Papa San Pío V, en agradecimiento a la Virgen María, instituyó la fiesta de la “Virgen de las Victorias” el primer domingo de octubre y añadió el título de “Auxilio de los Cristianos” a las letanías a la Madre de Dios.
Más adelante, el Papa Gregorio XIII cambió el nombre de la Fiesta por el de “Nuestra Señora del Rosario”; y Clemente XI extendió la celebración a toda la Iglesia de Occidente. Posteriormente, San Pío X fijó la Fiesta para el 7 de octubre e inmortalizó estas palabras: “Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo”.
Rosario significa “corona de rosas” y, tal como lo definió el propio San Pío V, “es un modo piadosísimo de oración, al alcance de todos, que consiste en ir repitiendo el saludo que el ángel le dio a María; interponiendo un Padrenuestro entre cada diez Avemarías y tratando de ir meditando mientras tanto en la Vida de Nuestro Señor».
En los albores del siglo XXI, San Juan Pablo II -quien añadió los “misterios luminosos” al rezo del Santo Rosario- escribió, en su carta apostólica “Rosarium Virginis Mariae”, que esta oración mariana “en su sencillez y profundidad, sigue siendo también en este tercer Milenio apenas iniciado una oración de gran significado, destinada a producir frutos de santidad”.

Fr. Antonio Majeesh George Kallely,ofm.

Publicado en Noticias, Publicaciones | Comentarios desactivados en Nuestra Señora, la Virgen del Rosario.

Profesión Solemne de Fr. Antonio Majeesh George Kallely, OFM / el día 3 de octubre de 2020

Querido hermano, te escribo estas palabras para agradecerte de todo corazón tu compañía en el día de ayer. Me imagino el esfuerzo que tuviste que realizar para venir hasta Guadalupe y te lo agradezco de todo corazón. No obstante te ruego que sigas pidiendo por mí ante el Señor y Ntra. Madre Inmaculada, para que mi consagración se renueve de día en día con corazón indiviso. Junto a estas palabras de agradecimiento, aprovecho para felicitarte por ser hoy la Solemnidad de Ntro. P. S. Francisco. Que él nos dé su bendición. Gracias por todo y que Dios te lo pague. Un fuerte abrazo.

Fr. Antonio Majeesh George Kallely, OFM

Publicado en Noticias, Publicaciones | Comentarios desactivados en Profesión Solemne de Fr. Antonio Majeesh George Kallely, OFM / el día 3 de octubre de 2020